MILONGAS EXTREMAS

Milongas Extremas

Milongas Extremas es un cuarteto de guitarras criollas y voces, con espíritu roquero, un carácter musical único, propio y una actitud escénica que expone lo extremo de sus milongas.

Al presenciar un concierto se experimenta un fenomenal conflicto entre los sentidos. A la vista es un grupo de cuatro individuos cantando, y tocando las guitarras criollas. Pero llega un momento en que mágicamente se escucha junto con las guitarras, un bajo y una batería, tal como si una banda de rock estuviese tocando sobre ese mismo escenario.

El grupo se formó a mediados de 2008 con el afán de versionar canciones de Extremoduro con una gran influencia del folclore rioplatense. Al día de hoy cuenta con un disco de canciones propias y un gran número de seguidores, colocándolos en la franja de los más convocantes.

Desde el año 2009, Milongas Extremas le muestra al público joven y adulto en una
infinidad de escenarios como teatros, salas, pubs, plazas y ferias a lo largo y ancho del Uruguay. Logrando llegar a Argentina, Brasil y España.

TRAYECTORIA – Momentos destacados

Desde el comienzo de su actividad participan en un amplio espectro de eventos, el formato del grupo le ha permitido presentarse en variedad de lugares que comprenden desde plazas públicas de todo el país, hasta un teatro tradicional de cuatro mil localidades.

Dentro del circuito montevideano han agotado entradas en escenarios como Bluzz live, BJ Sala, Sala Zitarrosa, Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre, la Sala Zavala Muniz del Complejo Solís y el emblemático Teatro Solís.

Han asistido como banda soporte en recitales de Marea en La Trastienda Club Montevideo (20 y 21 de octubre de 2012), Cuatro Pesos de Propina en el Teatro de Verano Ramón Collazo ( 10 de octubre de 2013) y tuvieron el honor de abrir el recital de Extremoduro en Montevideo durante su última gira por Latinoamérica (2 de diciembre de 2014).

En 2015 es un año trascendental para Milongas Extremas, dada su cargada agenda de presentaciones; en la Sala Zavala Muñiz del Complejo Solís en abril donde reestrenaron su espectáculo insignia “Lo electrico del sentimiento 360o” en un escenario centrado entre cuatro gradas, Sala Zitarrosa en junio, otras dos presentaciones en el Auditorio Nacional del Sodre en octubre, entre otras en BJ Sala,
en Argentina y el interior del país.

Realizaron una gira en España entre septiembre y octubre de 2015 en la que recibieron gran aceptación del público y los medios, en la que tocaron en Valencia, Castellón, Altura, Plasencia, Barcelona, Zaragoza, Pamplona, Bilbao y Madrid.

En octubre de 2015 agotaron las localidades en tres fechas consecutivas en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre repitiendo “Lo electrico del sentimiento” y en noviembre compartiendo escenario con Onda Vaga (Arg.) y Vitor Ramil (Br.) en el Festival El Mapa de Todo, a llevarse a cabo los días 12, 13 y 14 de en Porto Alegre, Brasil. Para esta oportunidad, también agotaron las localidades, un mes antes del concierto a realizarse el 13 de noviembre en el Salón de Actos de la UFRGS.

En abril de 2016 realizaron su tercera gira por Buenos Aires, esta vez compartiendo escenarios con Sanltullo (www.santullo.net), banda del vocalista de El Peyote Asesino, integrante de Bajofondo Tango Club y creador de “El Mareo”, tema que popularizara Gustavo Ceratti y con el que ganara un Grammy Latino.

En agosto agotaron localidades con el espectáculo POCAS PERO EXTREMAS en Sala Zitarrosa junto a “Pocas Nueces”, programa radial emitido por TV Ciudad y volvieron a agotar localidades veinte días después en dos fechas consecutivas la Fiesta Clandestina junto a La Tabaré. Lo había sucedido con la Fiesta clandestina anterio junto a la renombrada banda uruguaya La Abuela Coca.

El 15 de octubre siguiente colmaron Montevideo Music Box en una de las fechas del ciclo Jueves Acústicos.

El 23 de noviembre de 2016 presentaron TEMPRANO, su nuevo disco de canciones propias en un Teatro Solís de Montevideo colmado de público de edades diversas.

​Clip/Aftermovie​ ​con​ ​la​ ​canción​ ​“Mi​ ​condición”,​ ​de​ ​autoría​ ​propia:

En diciembre de 2016 se presentaron en la Fiesta Clandestina del Año junto a Miss Bolivia y Cuatro Pesos de Propina en un teatro de Verano de Montevideo con sus 5.000 localidades agotadas.

El 5 y 6 de mayo de 2017 se volvieron a presentar en Sala Zitarrosa junto a la Orquesta Típica Fernández Fierro de Argentina agotando las mil localidades con días de anticipación, espectáculo que repitieron en el CAFF (Club Atlético fernández Fierro) los siguientes 13 y 14 de mayo repitiendo el éxito de convocatoria.

Agotaron nuevamente y con 10 días de anticipación dos fechas consecutivas, el 3 y 4 de agosto de 2017 en Bluzz Live con la presentación de “TODAS”, un espectáculo en que a pedido de su público tocaron las versiones de Extremoduro que habían quedado relegadas. Noches en las que sus temas fueron pedidos y cantado con fervor.

Actualmente se encuentran en plena promoción de su nuevo disco TEMPRANO, llevándolo a varios puntos de Uruguay y Argentina, y planean llevar su original propuesta a Brasil, México y repetir su gira en España.

MATERIAL EDITADO

En el 2010, Milongas graba su primer demo en Estudio
Peloloco, con cinco canciones de Extremoduro versionadas
con aire tanguero, sin perder la esencia milonguera que lo
caracteriza.

Durante el 2011 el grupo se abocó a recorrer el circuito
escénico montevideano.

Milongas Extremas - Disco homonimo

En la segunda mitad del año 2011 Milongas Extremas comienza a grabar su primer disco homónimo en Estudio Peloloco y DPM Estudio, que se editará en 2012.

El 1 de septiembre de 2012 presenta su disco en Sala Zitarrosa agotando las 539 entradas dos días antes de la presentación, lo que resultó en una segunda actuación del mismo show en Noviembre del mismo año, donde también se colmaron las instalaciones. El mismo fue registrado y emitido por Televisión Nacional en el programa Escenarios.

En octubre de 2014 el grupo presenta un nuevo espectáculo, titulado “Lo eléctrico del sentimiento”, ofreciendo dos funciones en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre. Este show fue registrado y emitido por el canal municipal Tevé Ciudad para el programa “Blíster en Concierto” y contó con el acompañamiento de músicos invitados (bandoneón, contrabajo y cello) que orquestaron varias de las versiones junto al grupo. Este repertorio también incluyó canciones propias.

Concierto «Lo eléctrico del sentimiento»

Milongas Extremas - Disco Temprano

“Temprano” es un disco que contiene la esencia de lo que siente el grupo. Su intención se gestó en el escenario, no intenta ser limpio ni busca en el pasado y pretende decir que aún es temprano.

La mayoría de estas canciones son composiciones propias y las cantan con el convencimiento y el amor de siempre. Para Milongas Extremas es gratificante sentir la complicidad que en estos años han recogido del público y también saber que muchas de estas canciones ya son de todos.

Este disco fue presentado a sala llena en el Teatro Solís el 23 de noviembre de 2016.

Presentación del disco "Temprano"

INTEGRANTES

Músicos:​ Francisco Stareczek (guitarra y voz)
Pablo “Paio” Piñeyro (guitarra y voz)
Matías Rodríguez (guitarra y voz) 
Santiago Martínez Pintos (guitarra y voz).