Noticias

Los Travelin´ Irvins, lanzan el Clip de su primer corte difusión, “Una noche así».

Los Travelin´ Irvins, lanzan el Clip de su primer corte difusión, “Una noche así".

Próximas presentaciones:
 > Sábado 6 de octubre, 21 hs. – Tinkal de La Costa
Sábado 24 de noviembre, 22 hs – Tazú Rock Bar
Los Travelin´ Irvins es una banda integrada por reconocidos músicos de Montevideo: Diego Drexler (solista fundador de las bandas Cursi y Ludique), Irvin Carballo (Buitres, Cursi, Psimio, Sonia, La Trampa) y Federico Buono(Kimia Namokili, Don Godie).
El nombre de la banda hace referencia y juega con las palabras del mítico grupo The Traveling Wilburys (Los Wilbury viajeros) que fue  un supergrupo

británico-estadounidense de fines de los 80´integrado por Bob Dylan, George Harrison, Jeff Lynne, Roy Orbison y Tom Petty.

Los tres músicos integrantes de esta nueva banda hace varios años que vienen colaborando en destacados proyectos musicales del medio, durante el 2017 realizaron algunos recitales en el circuito de pubs de Montevideo y decidieron juntarse para lanzar su primer material.

En 2018 presentan su primer material: “1978”, un EP conceptual que consiste de cuatro canciones que serán editadas únicamente en plataformas digitales. Cada una de estas cuatro canciones será presentada junto a su respectivo video-clip que tendrán un hilo conductor y unidos formarán un corto, un video extendido de 15 minutos de duración, desarrollado por la Productora Audiovisual “Brutal Films”.
¿Por qué 1978?
La década de los ´70 es la década en la que nacieron todos los integrantes de la banda y es la década que los une. La música, la estética de fines de los ´70 (el post-punk, el new wave, el pop, etc.), los movimientos artísticos y las bandas que nacieron en estos años influenciaron a estas cuatro canciones.Los invitamos a descubrir a Los Travelin´Irvins. Un proyecto musical colaborativo, con amigos invitados especiales para cada ocasión!

Ficha técnica Travelin´ Irvins
1. Una noche así (Letra: Diego Drexler y Fernando Picón / Música: Diego Drexler)
2. La odisea final (Letra: Diego Drexler y Fernando Picón / Música: Diego Drexler)
3. Dulce tentación (Letra: Diego Drexler y Fernando Picón / Música: Diego Drexler)
4. Tu banda de sonido (Letra: Diego Drexler y Paula Gloodtdofsky / Música: Diego Drexler
Producido por los Travelin´ Irvins.
Grabado entre marzo y junio de 2018 por Diego Drexler en estudio “De las naranjas”, Montevideo, Uruguay.

Grabaciones adicionales de teclados, samplers y programaciones realizadas en estudio “Sólido // Diseñadora de Sonido”

Ediciones y post-producción de audio: Diego Drexler.

Mezclado y Masterizado en Junio de 2018 por por Gonzalo Gutiérrez en “Estudio De la Bahía”. Piriápolis, Uruguay.

Músicos:
Diego Drexler: voces, coros, guitarras acústicas, guitarras eléctricas, bajo, programaciones y palmas.
Irvin Carballo: baterías.
Flecha Buono: bajos, coros y palmas.
Músicos invitados:
Maxi Suárez: teclados, samplers y programaciones.
Gavilán: voz, coros y palmas en “Una noche así”.
Carolina Gloodtdofsky: coros en “Dulce tentación” y “Tu banda de sonido”.
Producción ejecutiva: Travelin´Irvins, Uruguay, Julio de 2018.
Mangament y prensa: Adrián Castelló “Dínamo Comunicación y Producción” – contacto@dinamo.uy – Cel.: (+598 99) 887 380
Diseño gráfico: Luis López / “hastaller”
Más de Los Travelin´ Irvins en:
Facebook
Instagram
YouTube

Mariana Lucía, Diego Drexler y Queyi vuelven con Ludique al Auditorio Nacional del Sodre

Ludique se estará presentando junto a los primeros brotes que anuncian la Primavera en el Auditorio Nacional del Sodre, el sábado 14 de setiembre, a un año del lanzamiento de su disco/audiovisual homónimo, editado por Ayuí Discos.

Mariana Lucía, Diego Drexler y Queyi vuelven con Ludique al Auditorio Nacional del Sodre

Ludique vuelve a la Sala Hugo Balzo, que los vio nacer, para celebrar la nominación de los Premios Graffiti a Mejor Audiovisual de Larga Duración.
Esta presentación contará con muchos amigos invitados para la ocasión yserá de los primeros shows del año de Mariana Lucía y Queyi.
Sábado 14 de setiembre – 22 hs.
Sala Hugo Balzo
Auditorio Nacional del Sodre
 Anticipadas bonificadas $300 en red Tickantel.
En puerta a $ 400.
Promoción 2×1 de Club de Amigos de El País.

Ludique son Mariana Lucía (brasilerouruguaya), Diego Drexler (uruguayo) y Queyi(española residente en Uruguay desde el 2009) junto a Ariel Migliorelli (argentino) y Nico Constantin (uruguayo residente en Argentina desde el 2015). Un encuentro de creación entre tres artistas singulares, que se juntan para realizar un experimento creativo.
El nombre integra las iniciales de los artistas pero también referencia a lo lúdico (Ludique significa «lúdico» en francés), a la improvisación, a la investigación y la experimentación.
Diego fue el punto de enlace entre los artistas través de su vínculo con Mariana Lucía y Queyi, con quienes ha colaborado como músico y productor artístico.
Durante 2016 se empezaron a realizar encuentros de improvisación esporádicos y los ensayos.
Este disco y dvd fue registrado en tres sesiones consecutivas entre el 5 y 6 de Agosto de 2016 en la Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre (Montevideo, Uruguay).
Concierto completo
Para ver el video, hacer clic sobre la imagen.
Concierto completo, registrado en Agosto de 2016 Sala Hugo Balzo del Auditorio Nacional del Sodre (Montevideo, Uruguay).
Sobre Mariana Lucía
Mariana Lucía es una cantautora nacida en Brasil, hija de uruguayos, radicada en Uruguay desde los 11 años.
Muchas de sus canciones son en portugués, otras en español y otras fusionan los géneros musicales propios de cada cultura.
Ha participado en diferentes proyectos musicales junto a Hugo Fattoruso, Martín Buscaglia, entre otros.
Fue artista invitada del show de Gilberto Gil en 2008 en el Teatro de Verano (Uruguay).
Cuenta con cuatro discos editados, Proyecto Ser/Afin (2010), Fados Propios (2012), Flúo (2012) y Mi Corazón Bombón (2016).
Actualmente se encuentra presentando su cuarto disco Mi Corazón Bombón, producido por Diego Drexler.
Sobre Diego Drexler
Compositor, autor, intérprete, multiinstrumentista y productor Uruguayo, nacido en Montevideo.
En 1997 fundó Cursi, banda precursora del pop uruguayo, con la que editó siete discos, un dvd y con la que realizó extensas giras por todo Uruguay, Argentina y Paraguay.
A fines de 2014, edita su primer disco solista: “de nuevo”, con el sello Ayuí.
Con su proyecto solista, Diego amplía sus horizontes llevando su música y realizando giras por toda América Latina (Colombia, Costa Rica, Guatemala, Brasil, Argentina, Paraguay, etc.) y comparte escenario con artistas de todo el continente (ver biografía adjunta).
Actualmente integra Travelin´ Irvins, una banda compuesta por otros reconocidos músicos del medio como Irvin Carballo (Buitres, Cursi, Psimio, miembro de La Trampa) y Federico Buono (Kimia Namokili, Don Godie).
Sobre Queyi
Queyi, Eugenia López Nozal, nace en Palencia, España y en el año 2009 se radica en Uruguay.
Licenciada en Filología por la Universidad de Salamanca y Música por el Conservatorio Superior de Salamanca.
Cursó estudios de Cine en la Escuela de Cine de la Comunidad de Madrid (ECAM).
Música independiente, produce, distribuye y desarrolla el arte de tapa de sus trabajos discográficos con el nombre Juegos de Lu.
Activista por el desarrollo de expresiones de arte en los espacios públicos y el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano.
Tiene cinco discos, y un DVD editados y acaba de editar “Canción Azul que viaja”: un disco de versiones de autores uruguayos creado a partir del encuentro con personas de Treinta y Tres, dentro del programa “Juntos por más inclusión”.

MILONGAS EXTREMAS vuelve al Solís a festejar sus 10 años

MILONGAS EXTREMAS festeja sus 10 años​,​ volviendo a la sala mayor del Teatro Solís, el jueves 30 agosto, a partir de las 21 hs., de la mano de las canciones de ​sus dos discos, otras que andan por ahí e invitados muy especiales.

MILONGAS EXTREMAS festeja sus 10 años​,​ volviendo a la sala mayor del Teatro Solís, el jueves 30 agosto, a partir de las 21 hs., de la mano de las canciones de ​sus dos discos, otras que andan por ahí e invitados muy especiales.

Será una noche emotiva, de festejo y reencuentro con gente amiga que se ha sumado durante este camino de crecimiento artístico, humano y de popularidad que ha posicionado a Milongas en el lugar de uno de los grupos de mayor crecimiento de los últimos años.
Milongas Extremas festejará, además, su segunda gira por España, en octubre y noviembre de este año, y el lanzamiento, en setiembre, de su carrera en Argentina, de la mano de una campaña de posicionamiento planificada para entrar en el circuito musical del vecino país, apoyados en el logro de haber cautivado a numerosos seguidores.
Jueves 30 agosto – 21 hs.
Teatro Solís
::: APTO PARA TODO PÚBLICO :::
Entradas desde $ 250.
En: Abitab, Redpagos, Teatro Solís, Tienda Inglesa, Tiendas Antel (en efectivo)
Con tarjetas de débito en la web www.tickantel.com.uy con:
Banco República, BBVA, Banque Heritage, Santander y Scotiabank
Más información de Milongas Extremas en www.milongasextremas.com

«EL JUEGO DE LA SILLA» de Ana Katz

EL JUEGO DE LA SILLA de Ana Katz

Un reencuentro con el paradójico amor de familia.

EL JUEGO DE LA SILLA de Ana Katz

EL JUEGO DE LA SILLA es una comedia patética sobre el cotidiano de los lazos familiares. Un grotesco contemporáneo sobre los amores intensos, sobre la dependencia en el amor.
El hermano mayor, radicado desde hace años en el extranjero, regresa a su hogar por menos de un día. Durante ese tiempo, resurgen los históricos rituales familiares, como si los años no hubiesen pasado. Nadie puede dejar de habitar el lugar que el propio sistema le tiene reservado, no se aceptan cambios. Las horas avanzan y una charla, un juego, una canción, se puede transformar en una vivencia incómoda, llena de reproches y tensiones acumuladas.
A través de Los Lujine observamos un sistema familiar tan normal y anormal como el nuestro. Presenciamos el patetismo ajeno… y el propio. Entendemos, amamos, odiamos y justificamos a los personajes que integran esta familia… y la nuestra. Ineludiblemente, nos vemos.
Espectáculo con la participación en vivo de El Cuarteto del Amor.
Reseña corta:
Víctor, el hermano mayor de la familia Lujine vive hace años en el exterior. Por razones laborales vuelve a su país y tendrá menos de un día para ver a su familia.
“El juego de la silla”, es un grotesco contemporáneo, una comedia patética sobre la familia, los amores intensos y la dependencia en el otro.
Elenco: Elsa Mastrangelo, Fernando Amaral, Angie Oña, Mariana Escobar, Camila Vives y Manuel Caraballo
Música en vivo: El Cuarteto del Amor
Escenografía, Vestuario e Iluminación: Diego Aguirregaray y Lil Cetraro
Asistencia de dirección y trabajo corporal: Carmen Barral
Dirección: Fernando Vannet
Una producción de Utópica Producciones
SALA DELMIRA AGUSTINI – TEATRO SOLÍS
Buenos Aires s/n esq. Bartolomé Mitre
Teléfono Boletería: 1950 3323 y 1950 3325
Funciones: Miércoles, Jueves y Viernes – Únicas 9 funciones
(8, 9,10, 15, 6, 17, 22,23 y 24 de Agosto)
Entradas Generales: $350
Beneficios:
Club El País 2×1
Socio Espectacular: 50% Dto.
Montevideo Libre: Sin Costo
Socios de SUA: 20% Dto.
Estudiantes Bachillerato Artístico: 20% Dto.
Entradas a la venta por Tickantel y Boletería del Teatro

La Saga :: 15 Años :: Sala del Museo

LA SAGA festeja sus 15 años llegando a corazones de todas las edades, en una noche de celebración y reencuentro con su gente, quienes han convertido sus canciones en uno de los sonidos infaltables del paisaje sonoro uruguayo.

La Saga :: 15 Años :: Sala del Museo

Viernes 10 de agosto – 22 hs.
Sala del Museo
(Rambla 25 de agosto esq. Maciel)

Anticipadas a $400 en venta en locales Abitab de todo el país.

LA SAGA es una banda histórica del Rock Uruguayo, con 6 discos editados y un disco de Oro. Su sonido, se manifiesta en las canciones con un tono optimista y de cierta dulzura que lleva el rock a su costado más intimista.

Con varias giras nacionales a sus espaldas, participaciones en festivales masivos y actuaciones propias en importantes salas de Montevideo, la banda posee una amplia experiencia que se demuestra en la solidez con la que enfrenta cada show.

INTEGRANTES:
Nicolás Bagattini – Voz
Daniel Azzoni – Guitarra
Damián Silva – Bajo
Guillermo Berta – Batería
Diego Bonomo – Guitarra
Martín D’Alessandro – Teclas

MANAGEMENT :
Adrián Castelló
contacto@dinamo.uy
+598 99 887 380

LA SAGA editó su primer disco «¿De donde querés venir mañana?” en el año 2003. El disco comenzó a sonar rápidamente en las radios y rotó de tal manera que la banda se consolidó como una de los grupos fundamentales de la movida del Rock Uruguayo posterior a la crisis. La rebeldía de tono esperanzador que caracteriza al disco que este año cumple 15 años, los llevó a llenar teatros, realizar recitales de producción propia y recorrer el país participando de festivales masivos, donde enfrentaron por primera vez audiencias multitudinarias.

Con su segundo álbum, “Quiero” (2005), el formato canción se había afianzado, y lograron así un disco de mucha riqueza melódica que rápidamente llegaron a las radios. De tono netamente más roquero, el disco fue muy bien recibido. Junto a él, volvieron a girar por todo el país y participar de festivales y escenarios, festejando su lanzamiento con varios teatros a pleno.

Su tercera edición fue «Eso que nos lleva», (2007). Este material en vivo, que registra un show muy emocionante de la banda se lanzó a través de un diario de distribución nacional y se convirtió en su primer DISCO DE ORO vendiendo todas las copias en un solo día.

“El Vendaval” (2010) agotó su tirada rápidamente. Con él, la banda creció nuevamente y se posicionó en un lugar de privilegio, al ingresar a la Argentina. Con él, realizaron 4 shows a pleno en La Trastienda, firmaron contrato con EMI Music, y comenzaron a sonar en canales de difusión masiva Latinoamericana, como MTV, MuchMusic, etc. Durante esos años, giraron por Argentina, tocaron en Uruguay y Argentina junto a Bersuit, No te va Gustar y Las Pastillas del Abuelo para terminar la gira llenando el Roxy Bonaerense, en lo que fue la primer presentación Oficial del Disco en Argentina.

“INTIMO” (2011). A diez años de la edición su primer álbum, el grupo editó un disco con una recorrida por canciones cargadas de poesía, grabadas en medio de su gira por Argentina en 2011. El registro de un show único, íntimo y conmovedor, que muestra la consolidación del grupo como uno de los mayores exponentes del Rock Uruguayo Grabado en directo el 23 de agosto de 2011 por Diego Verdier en la sala Blanca Podestá para el segundo ciclo de “Autores en Vivo” de A.G.A.D.U. Mezclado y masterizado por Diego Verdier en La Mayor. “Errante” es la canción elegida como primer single de difusión de “INTIMO”.

Actualmente, LA SAGA está presentando su último disco, llamado “VOS”, un álbum conceptual que cuenta la historia de una pareja adolescente en diez canciones, preparando lo que serán los festejos por sus 15 años de historia.

Web: www.lasaga.com
Videos: www.lasaga.com/videos
Música: www.lasaga.com/discografia
Facebook: www.facebook.com/lasagaweb
Twitter: www.twitter.com/lasagaweb
Notas y entrevistas: www.lasaga.com/noticias

MILONGAS EXTREMAS y la FERNÁNDEZ FIERRO

La Orquesta Típica Fernández Fierro vuelve a Montevideo con un espectáculo renovado, adelantando canciones de su próximo disco a editarse este año. Compartirá escenario nuevamente con los locales Milongas Extremas, repitiendo el éxito del año pasado, oportunidad en la que se agotaron las entradas ,con días de anticipación, para dos noches consecutivas.

En esta ocasión, ambas agrupaciones presentarán shows renovados con nuevas canciones.
 
Potencia, tango, milonga y rock, condensados y directo al pecho.
 
Anticipadas bonificadas a $500 en www.redtickets.uy
  • Con disiponibilidad de sillas
  • Apto para todo público
 
Apoyan:
 
Produce: